
1 de julio, 2020
• De manos del Alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, Tecnoquímicas recibió
Licencia de Construcción para la Fase I del proyecto de ampliación de la planta de la compañía este
municipio del Valle del Cauca.
• El alcalde conoció la inversión que está desarrollando la compañía en Jamundí, la cual asciende a
$188.000 millones de pesos.
• Con las nuevas plantas inauguradas y las que se están construyendo se generarán cerca de 180
nuevos empleos en este cuatrienio.
23 de junio de 2020. Comprometida con el desarrollo económico y social de Colombia, Tecnoquímica
continúa su historia de crecimiento y expansión con inversiones en plantas y equipos por USD 200
millones en el cuatrienio 2018-2022 entre las diferentes sedes productivas que tiene localizadas en
la región.
La sede productiva que Tecnoquímicas opera en Jamundí desde mediados de los años 1980 ampliará su
capacidad con el montaje de una nueva planta de sólidos de alto volumen que estará diseñada con
estándares de clase mundial para poder llegar con más de 3.000 millones de dosis a todos los
mercados, tanto de Colombia como de Ecuador y Centroamérica. Adicionalmente, se duplicará la
capacidad de producción de cápsulas de gelatina blanda para llegar a 220 millones de dosis anuales y
se modernizarán las instalaciones de la planta actual.
Estos ensanches productivos incluyen también la construcción de modernos laboratorios de control de
calidad, zonas comunes, urbanismo y servicios, así como nuevos espacios para promover el bienestar a
los empleados. Se construirá un nuevo restaurante con el fin de atender 1000 servicios de
alimentación diaria con calidad y comodidad.
El paquete de inversiones en plantas y equipos, incluyendo las culminadas y las que están en
ejecución, permitirá generar cerca de 180 empleos directos sin contar toda la mano de obra indirecta
necesaria para el diseño, construcción y acabados de estas plantas farmacéuticas en Jamundí.
Tecnoquímicas, compañía colombiana con 85 años de historia y reconocido liderazgo en la industria
farmacéutica, se consolida cada ve más en nuestro país y se proyecta de manera vigorosa a nivel
internacional, pues cuenta hoy con operación propia en nueva países de América y exporta a cerca de
20 países.